top of page

C. GRUPO 3
C.5 ELEMENTOS DE ARCO
C.5.2  DURABILIDAD

A.1.1

Código

Deterioro

D6CO79

Corrosi�n estructurales elementos principales

Material

Acero

Calificación:

Máxima calificación

......

[0] Insignificante

No presenta

[1] Ligero

Cuando est� afectando menos del 30% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial.

[2] Leve

Cuando est� afectando entre el 30% al 40% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando menos del 5% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).

[3] Fuerte

Cuando est� afectando entre el 40% al 50% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando entre el 5% al 10% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).

[4] Severo

Cuando est� afectando entre el 50% al 60% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando entre el 10% al 15% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).

[5] Extremo

Cuando est� afectando m�s el 60% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando m�s del 15% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).

CAL
SEVERIDAD
CODIGO
MATERIAL
SEVERIDAD0
SEVERIDAD1
SEVERIDAD2
SEVERIDAD3
SEVERIDAD4
SEVERIDAD5
FOTOSEVERIDAD1
FOTOSEVERIDAD2
FOTOSEVERIDAD3
FOTOSEVERIDAD0
FOTOSEVERIDAD4
FOTOSEVERIDAD5
0
Corrosi�n estructurales elementos principales
D6CO79
Acero
No presenta
Cuando est� afectando menos del 30% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial.
Cuando est� afectando entre el 30% al 40% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando menos del 5% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).
Cuando est� afectando entre el 40% al 50% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando entre el 5% al 10% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).
Cuando est� afectando entre el 50% al 60% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando entre el 10% al 15% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).
Cuando est� afectando m�s el 60% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando m�s del 15% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).
0
Corrosi�n estructurales elementos secundarios
D6CO80
Acero
No presenta
Cuando est� afectando menos del 40% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial.
Cuando est� afectando entre el 40% al 70% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando menos del 30% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).
Cuando est� afectando entre el 70% al 80% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando entre el 30% al 40% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).
Cuando est� afectando entre el 80% al 90% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando entre el 40% al 50% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).
Cuando est� afectando m�s el 90% de la superficie del elemento con p�rdida de secci�n parcial. Cuando est� afectando m�s del 50% de la superficie del elemento con p�rdidas de secci�n completa(rotura).
0
Corrosi�n soladuras
D6CO81
Acero
No presenta
Cuando afecta menos del 30% de la longitud de soldaduras de elementos de torres(que est�n a compresi�n) con p�rdida de secci�n. Cuando afecta menos del 5% longitud de soldaduras de diferentes tipos de elementos (vigas armaduras etc) con p�rdida de secci�n.
Cuando afecta entre el 30 - 50% de la longitud de soldaduras de elementos de torres(que est�n a compresi�n) con p�rdida de secci�n. Cuando afecta entre el 5 al 10% de la longitud de diferentes tipos de elementos (vigas armaduras etc) con p�rdida de secci�n
Cuando afecta entre el 40 - 50% de la longitud de soldaduras de elementos de torres(que est�n a compresi�n) con p�rdida de secci�n. Cuando afecta entre el 10 al 12% de la longitud de soldaduras de elementos de diferentes tipos de elementos (vigas armaduras etc) con p�rdida de secci�n
Cuando afecta entre el 50 - 60% de la longitud de soldaduras de elementos de torres(que est�n a compresi�n) con p�rdida de secci�n. Cuando afecta entre el 12 al 15% de la longitud de soldaduras de diferentes tipos de elementos (vigas armaduras etc) con p�rdida de secci�n
Cuando afecta m�s del 60% de la longitud de soldaduras de elementos de torres(que est�n a compresi�n) con p�rdida de secci�n. Cuando afecta a m�s del 15% de la longitud de soldaduras de diferentes tipos de elementos (vigas armaduras etc) con p�rdida de secci�n
0
Corrosi�n pernos y remaches
D6CO82
Acero
No presenta
Cuando hay una p�rdida de secci�n menor al 10% del total de tornillos pernos o remaches que hacen parte de torres(celos�a). Cuando hay una p�rdida de secci�n menor al 5% del total de tornillos pernos o remaches que hacen parte de armaduras arcos vigas
Cuando hay una p�rdida de secci�n entre el 10-30% del total de tornillos pernos o remaches que hacen parte de torres(celos�a). Cuando hay una p�rdida de secci�n entre el 5-10% del total de tornillos pernos o remaches que hacen parte de armaduras arcos
Cuando hay una p�rdida de secci�n entre el 30 al 40% del total de tornillos pernos o remaches que hacen parte de torres(celos�a). Cuando hay una p�rdida de secci�n entre el 10-20% del total de tornillos pernos o remaches que hacen parte de armaduras arcos vigas.
Cuando hay una p�rdida de secci�n entre el 40 al 50% del total de tornillos pernos o remaches que hacen parte de torres(celos�a). Cuando hay una p�rdida de secci�n entre el 20 - 30% del total de tornillos pernos o remaches que hacen parte de armaduras arcos vigas.
Cuando hay una p�rdida de secci�n de m�s del 50% del total de tornillos pernos o remaches que hacen parte de torres(celos�a). Cuando hay una p�rdida de secci�n de m�s del 30% del total de tornillos pernos o remaches que hacen parte de armaduras arcos vigas
0
Defectos en recubrimiento de acero
D6CO83
Acero
No existe o no detectable
Muy poco por ejemplo peque�o o apenas perceptible. Menor al 5% del elemento evaluado presenta uno de los defectos indicados.
Poco por ejemplo peque�o pero con un n�mero significativo de defectos. Entre el 5-10% del elemento evaluado presenta uno de los defectos indicados
Moderado n�mero de defectos. Entre el 10-25% del elemento evaluado presenta uno de los defectos indicados
Considerable n�mero de defectos. Entre el 25-50% del elemento evaluado presenta uno de los defectos indicados.
Patr�n densificado de defectos en m�s del 50% del elemento evaluado presenta uno de los defectos indicados
0
Abrasi�n
D6AB49
Concreto
No presenta
Exposici�n de la armadura en un �rea menor a 0.1m2
Exposici�n de la armadura en un �rea entre 0.1-0.15m2
Exposici�n de la armadura en un �rea entre 0.15-0.2m2
Exposici�n de la armadura en un �rea entre 0.2-0.25m2
Exposici�n de la armadura en un �rea mayor de 0.25m2
0
Problemas de adherencia y anclaje
D6AH72
Concreto
No presenta
Deficiencias de la altura de las nervaduras del acero de refuerzo y fisuraci�n pr�xima a las armaduras en un �rea menor de 0.1 m2
Deficiencias de la altura de las nervaduras del acero de refuerzo y fisuraci�n pr�xima a las armaduras en un �rea entre a 0.1 - 0.15 m2
Deficiencias de la altura de las nervaduras del acero de refuerzo y fisuraci�n pr�xima a las armaduras en un �rea entre 0.15-0.2m2
Deficiencias de la altura de las nervaduras del acero de refuerzo y fisuraci�n pr�xima a las armaduras en un �rea entre 0.2-0.25m2
Deficiencias de la altura de las nervaduras del acero de refuerzo y fisuraci�n pr�xima a las armaduras en un �rea mayor de 0.25m2
0
Corrosi�n en acero de refuerzo
D6CO64
Concreto
No presenta
Superficie lisa y uniforme color gris oscuro o gris acero con firmes y delgadas pel�culas adheridas producto de la laminaci�n (lam�nalas) y sin nada de �xido aparente.
Superficie lisa y uniforme color gris oscuro o gris acero con firmes y delgadas pel�culas adheridas producto de la laminaci�n (lam�nalas) pero con algunas zonas manchadas con un polvillo color pardo amarillento producto de una oxidaci�n superficial por condensaci�n de la humedad del medio ambiente mezclada con elementos de naturaleza org�nica o qu�mica poco agresivos. Generalmente este polvillo se pierde con la manipulaci�n
Superficie con zonas mayoritariamente de color pardo rojizo donde algunas poqu�simas costras y laminillas comienzan a soltarse pero el n�cleo todos los resaltes y los nervios longitudinales se notan relativamente sanos. Las barras presentan pocas peque�as e insignificantes picaduras (puntos de corrosi�n) y pr�cticamente no pierde �xido suelto por manipulaci�n
Superficie de color pardo rojizo donde un porcentaje de los resaltes y nervios longitudinales se notan da�ados y casi han perdido su forma original. Tiene varias costras y laminillas sueltas y solo unas pocas a�n est�n adheridas a simple vista presenta herrumbre y varias picaduras y cr�teres (puntos de corrosi�n) pero pierde un poco de �xido suelto por manipulaci�n
Superficie de color rojizo y en ocasiones manchada con matices de otros colores producto del holl�n y de otros agresivos del medio ambiente. La laminilla se ha desprendido en su totalidad y presenta muchas costras muchas de las cuales se desprenden solas o con escobillado manual. El n�cleo los resaltes y los nervios longitudinales con bastantes cr�teres o picaduras. Los resaltes y nervios desaparecen en algunos partes confundidos con los elementos de la corrosi�n. Las barras pierden bastante �xido y herrumbre por manipulaci�n.
0
Reacci�n de sulfatos
D6CO71
Concreto
No presenta
P�rdida de secci�n del acero de refuerzo principal en menor del 5% de su di�metro por la reacci�n de sulfatos que afecta el recubrimiento del concreto
P�rdida de secci�n del acero de refuerzo principal en entre 5-10% de su di�metro por la reacci�n de sulfatos que afecta el recubrimiento del concreto
P�rdida de secci�n del acero de refuerzo principal en entre 10-15% de su di�metro por la reacci�n de sulfatos que afecta el recubrimiento del concreto
P�rdida de secci�n del acero de refuerzo principal en entre 15-20% de su di�metro por la reacci�n de sulfatos que afecta el recubrimiento del concreto.
P�rdida de secci�n del acero de refuerzo principal en m�s de un 20 % de su di�metro por la reacci�n de sulfatos que afecta el recubrimiento del concreto.
0
Da�o concreto/acero expuesto
D6DC44
Concreto
No presenta
Menos de 0.25 m2 del concreto presenta solamente hormigueros
Menos de 0.25 m2 del concreto presenta hormigueros y/o aceros expuesto sin indicios de corrosi�n.
Entre 0.25 a 1 m2 del concreto presenta hormigueros y/o aceros expuesto sin indicios de corrosi�n.
M�s de 1 m2 del concreto presenta hormigueros y/o aceros expuesto sin indicios de corrosi�n
M�s de 1 m2 de del concreto presenta hormigueros y/o aceros expuestos que ya muestran cierta corrosi�n
0
Da�o concreto/corrosi�n
D6DC45
Concreto
No presenta
Concreto con inicios de carbonataci�n sin p�rdida de secci�n del acero de refuerzo principal.
Concreto parcialmente carbonatado sin p�rdida de secci�n del acero de refuerzo principal.
Concreto carbonatado y p�rdida de secci�n del acero de refuerzo principal de 2-10% de su di�metro
Concreto carbonatado y p�rdida de secci�n del acero de refuerzo principal de 10-20% de su di�metro
Concreto carbonatado y p�rdida de secci�n del acero de refuerzo principal en m�s de un 20 % de su di�metro.
0
Deformaciones t�rmicas ambiental
D6DF70
Concreto
No presenta
Cuando se presenta fisuraci�n en un �rea menor a 0.10m2
Cuando se presenta fisuraci�n en un �rea entre 0.10 al 0.15m2
Cuando se presenta fisuraci�n en un �rea entre 0.15 al 0.2m2
Cuando se presenta fisuraci�n en un �rea entre 0.2 al 0.25m2
Cuando se presenta fisuraci�n en un �rea mayor de 0.25m2
0
Eflorescencia
D6EF46
Concreto
No presenta
Menos de 0.2 m2 de del concreto presenta machas blancas por acumulaci�n de carbonatos.
Entre 0.2-0.4 m2 de del concreto presenta machas blancas por acumulaci�n de carbonatos.
Entre 0.4-0.6 m2 de del concreto presenta machas blancas por acumulaci�n de carbonatos.
Entre 0.6-1 m2 de del concreto presenta machas blancas por acumulaci�n de carbonatos
M�s de 1 m2 de del concreto presenta machas blancas por acumulaci�n de carbonatos
0
Manchas de oxido
D6MS47
Concreto
No presenta
Menos de 0.2 m2 de del concreto presenta manchas de oxido son de color marr�n-rojizo
Entre 0.2-0.4 m2 de del concreto presenta manchas de oxido son de color marr�n-rojizo.
Entre 0.4-0.6 m2 de del concreto presenta manchas de oxido son de color marr�n-rojizo.
Entre 0.6-1 m2 de del concreto presenta manchas de oxido son de color marr�n-rojizo
M�s de 1 m2 de del concreto presenta manchas de oxido son de color marr�n-rojizo
0
Retracci�n hidr�ulica y t�rmica
D6RT48
Concreto
No presenta
Cuando se presenta fisuraci�n y hormigonado en un �rea menor a 0.10m2
Cuando se presenta fisuraci�n y hormigonado en un �rea entre 0.10 al 0.15m2
Cuando se presenta fisuraci�n y hormigonado en un �rea entre 0.15 al 0.2m2
Cuando se presenta fisuraci�n y hormigonado en un �rea entre 0.2 al 0.25m2
Cuando se presenta fisuraci�n y hormigonado en un �rea mayor de 0.25m2
0
Humedad activa en arcos en mamposter�a
D3IN104
Mamposter�a
No presenta
Cuando la extensi�n del �rea de humedad activa es menor al 10%
Cuando la extensi�n del �rea de humedad activa entre el 10-30% o hay otros da�os de gravedad asociados.
Cuando la extensi�n del �rea de humedad activa entre el 30-40% o hay otros da�os de gravedad asociados.
Cuando la extensi�n del �rea de humedad activa entre el 40-50% o hay otros da�os de gravedad asociados.
Cuando la extensi�n del �rea de humedad activa es mayor al 50% o hay otros da�os de extrema gravedad asociados.
bottom of page