top of page
Ancla 1

CLASE : ANÁLISIS ESTRUCTURAL - PROFESOR EDGAR MUÑOZ
TEMA:  DISEÑO A FLEXIÓN DE VIGAS - DOBLEMENTE ARMADA

2 DISEÑO A FLEXIÓN

Se presenta a continuación el diseño a flexión  de una viga considerándola "doblemente armada", como se observa en la siguiente figura:

En algunos casos, no se permite desde el punto de vista arquitectónico aumentar la altura de las vigas, cuando se necesita mejorar su resistencia a flexión. En estos casos se diseñan vigas doblemente armadas, que consiste en una sección simplemente armada más un refuerzo adicional a tensión y compresión Esta tiene la ventaja que reduce sus deflexiones a largo plazo y permite absorber momento por la inversión, que por ejemplo se produce en un evento sísmico.

2.1 MÉTODO 1

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

Módulo de elasticidad del acero (MPa)

d´( consideración inicial)(cm)

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

5

N.A

Chequeo

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

Una fila de refuerzo

dos filas de refuerzo

b min(m)

Cuantía requerida 

N.A

Recubrimiento ( r)(cm)

Número de barra a cortante

No .barra

As barra(cm2)

Cantid.necesaria

As total(cm2)

Chequeo

b min(m)

No.4

1.29

N.A

N.A

N.A

N.A

1.99

No.5

N.A

N.A

N.A

N.A

No.6

2.84

N.A

N.A

N.A

No.7

3.87

N.A

N.A

N.A

No.8

5.1

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

5

2.2 MÉTODO 2 (compatibilidad de deformaciones)

a(cm)

N.A

c(cm)

N.A

Cc(kN)

N.A

tc(kN)

N.A

Ts(kN)

N.A

as(cm2)

N.A

as1(cm2)

N.A

es(m/m)

N.A

ec(m/m)

N.A

Cuantia

N.A

Mn(kN.m)

N.A

.

.

.

-

.

.

.

.

.

.

.

.

.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

.

.

-

-

bottom of page